top of page
m253-studio-negro

MENÚ

Hogar moderno y funcional: un espacio lleno de confort

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 30 jun
  • 5 Min. de lectura

Proyecto residencial Coyoacán 

Estudio M253


A veces lo que una familia busca no es solamente una casa grande, sino que buscan un espacio al que llamar hogar. Un lugar en el que vivan su rutina, tengan un estilo de vida tranquilo, con momentos de calma y también en donde compartan las celebraciones, vacaciones y eventos especiales. Esto fue exactamente lo que nos pidieron nuestros clientes: un espacio hogareño, funcional, cálido y con rincones para cada uno de los miembros de la familia. 


El punto de partida de este proyecto fue una construcción con mucho potencial, en una zona residencial de Coyoacán, pero que aún no respondía a las necesidades de la familia. Esta parte de la Ciudad de México se caracteriza por la tranquilidad ya que las casas están rodeadas de algunos árboles y se goza de privacidad gracias a que las calles están cerradas. 

Nuestro objetivo fue muy claro desde el inicio del proyecto: rediseñar y ampliar la casa para crear un espacio moderno que combinara la tranquilidad y la funcionalidad para una familia activa.


Diseño de una casa con espacios de trabajo ideales para la rutina de la semana

Nuestro diseño empezó con la idea de crear una casa en la que no se desperdiciaran los metros cuadrados, cada rincón debía ser funcional. Acompáñanos en este recorrido -  blog para descubrir cada rincón de este hogar en Coyoacán. 


Primero nos encargamos de darle una buena presentación a la entrada de la casa. Diseñamos una cochera amplia y al lado de esta, creamos un pequeño jardín, con  una mesa y sillas para descansar. Mientras una pared de la cochera es lisa, contrastamos con otra textura en la pared lateral, colocamos un diseño de ladrillos para darle mayor personalidad al hogar. 


Al entrar a la casa, podrás notar que todo está muy bien iluminado. Nuestra intención era que la luz natural inundara cada parte de la casa para dar una sensación de limpieza y amplitud. 


A esto le sumamos, el diseño de dobles y triples alturas para crear mayor amplitud en el espacio y permitir que los rayos del sol  vayan entrando por toda la casa. La combinación del suelo en una textura de madera clara con las paredes en color blanco y los detalles de puestas y ventanas en negro, dio como resultado un estilo moderno muy llamativo. 


Ahora, si caminamos por los pasillos de la casa podremos llegar a la cocina. Uno de los lugares más importantes de todo hogar. Este espacio se caracteriza por el estilo minimalista, “escondimos” los electrodomésticos para que no generaran un ruido visual, lo único que flota en el área es la estufa y la barra para preparar los alimentos. Si caminas unos pasos podrás encontrarte con un cancel que te llevará a una pequeña terraza  en donde podrás tomar el desayuno. Decidimos hacer la cocina abierta para que desde el comedor se pudiera ver qué cocinan. 

Si regresamos unos pasos en la cocina, nos vamos al comedor, en donde podrás sentarte mientas observamos el panorama general de la primera planta de la casa. . Aquí escogimos tonos en madera para la mesa que combina perfecto con la sala, que se ve al fondo. Cuando abrimos los espacios de la casa, creamos un ambiente hogareño porque si estás tomando tu desayuno en el comedor, puedes estar platicando con alguien que esté leyendo en la sala. 

Ahora nos ponemos de pie para seguir con el recorrido. Desde el comedor también se puede ver uno de los elementos protagónicos y que conecta todos los elementos de  la casa: las escaleras, que no solo te llevan de un piso a otro, también funcionan como un mueble porque agregamos espacios o nichos para colocar libros o decoraciones. Con esto, ahorramos espacio y aprovechamos para que la familia llene de su estilo con los elementos decorativos.

Antes de subir al siguiente piso, te mostramos cómo luce la sala. Un rincón para descansar y ver películas. Esta parte de la casa será siempre muy fresca porque está muy cerca del pasillo que lleva al mini jardín y donde entran las brisas del aire. 


Ahora sí, subimos unos escalones y llegamos a la segunda planta. 


Esta parte es una de nuestras favoritas porque es en donde seguramente, los integrantes de la familia pasarán la mayor parte del tiempo. diseñamos las habitaciones no solo como espacios para dormir, sino como refugios personales y cómodos. Le dimos especial atención a las áreas de trabajo porque sabemos que las tareas y trabajos son parte de la rutina, por ello creamos un mini estudio a un costado de las escaleras (en donde, por cierto, se aprecia un área verde que da un toque especial. 


Si seguimos caminando por esta planta, llegamos al estudio principal, un espacio para trabajar rodeado de libros. 


Al tener un área así, el trabajo se pone más ligero y atractivo ¿no crees? 

Crear esta parte fue una de las más complejas, se trata de un escritorio al centro, rodeado por un librero que cubre de piso a techo las paredes. Desde el lugar de trabajo se puede mirar hacia la ciudad, lo que genera una atmósfera de inspiración y relajación. Sientáte en esta silla, te darás cuenta que te invita a la contemplación y también a la concentración, ya que es una zona tranquila de la casa.



Salimos del estudio y nos dirigimos a los baños para darles un vistazo. Notamos a simple vista que son sencillos y limpios en el diseño. Están situados con vistas al tragaluz que conecta toda la casa y que también llena de luz el espacio. Si te asomas por las ventanas podrás notar que las paredes combinan con la textura de la entrada de la casa y de los jardines: paredes de ladrillos. 


Y por último, subimos un poco más para llegar al roof. Un espacio que combina dos aspectos, la funcionalidad y la convivencia. En esta parte, colocamos un centro de lavado lejos de la vista de los visitantes. 

Salimos del centro de lavado y vamos a la última parte que queremos que veas: la zona de convivencias que está integrada por un comedor largo para toda la familia e invitados y el toque especial: un asador  para las comidas. 

Si levantas un poco la vista, podrás notar que pensamos en los detalles, para esos días de calor o para las temporadas de lluvias, resguardamos la zona con un techo de madera, que combina perfectamente con la pared del fondo del comedor. 

Además, dejamos zonas abiertas para que  se pueda usar el asador con total libertad. 


Terminamos nuestro recorrido en la parte más alta de la casa para que puedas apreciar la brisa del viento y también las vistas de la ciudad, estas que gozará la familia. 

Este proyecto nos recordó algo muy importante: un hogar no es solo un espacio para llegar del trabajo o la escuela y dormir, es una extensión y complemento de quienes lo habitan y gracias a la arquitectura se pueden crear espacios que conecten con las personas. 


El resultado, un hogar moderno y funcional lleno de confort

Cada decisión del diseño buscó mejorar la forma en la que la familia vivirá su día a día. La arquitectura nos enseña que cuando se crea a partir de las necesidades de los clientes, se abren nuevas posibilidades. 

Esta casa respirará junto con sus dueños y se adaptará a sus días y será testigo de sus días. De esta manera creamos un un hogar moderno y funcional lleno de confort.


 
 
 

Comments


bottom of page