Terminal de autobuses ADO en Playa del Carmen, una terminal con diseño biofílico pensada para el futuro del turismo
- M253 ARQUITECTOS
- 30 jun
- 4 Min. de lectura
En el corazón de una de las playas más visitadas de México, rodeada por un entorno comercial, llena de actividad turística, con clima caluroso y conectada a los sitios ideales para los viajeros, se encuentra una de las terminales de ADO Playa del Carmen. Un espacio que representa una gran oportunidad arquitectónica y comercial para repensar la experiencia del viajero.

En este proyecto partimos de una terminal que no estaba aprovechando las dimensiones del terreno, privilegiadas porque constan de casi una manzana. Así que teníamos un gran lienzo ideal por el cual comenzar. El objetivo central fue crear un espacio pensado para el futuro del turismo, que no se limitara a las funciones básicas de movilidad sino que se convirtiera en una extensión de la experiencia de los viajeros.
Así que nos dimos a la tarea de crear una nueva perspectiva de viaje, con una experiencia más cómoda, eficiente y que estuviera en sintonía con el entorno.

¿Por qué remodelar una terminal que ya está en operación? La transformación de la terminal de autobuses ADO en Playa del Carmen
Trabajar con espacios que ya están en funcionamiento nos hace preguntarnos cuál será el beneficio que traerá el remodelar el espacio. Y justamente en este proyecto, los beneficios son tan grandes que no se podía pensar dos veces:
Mejora la experiencia del usuario: en lugar de ver la terminal como una necesidad, la colocamos como parte de la experiencia del viajero. Comenzarán a disfrutar desde que suben o bajan de los autobuses.
Se aprovecha al máximo un terreno privilegiado: en este caso el terreno abarca casi una manzana, entonces es un privilegio que debía explotarse.
Proyectar a futuro: gracias a una visión ordenada, estética y funcional podemos aumentar el valor de la marca ya que se estarán consolidando como los favoritos por los clientes porque el nuevo espacio enamora.
Estrategia arquitectónica para la transformación de la terminal de autobuses en Playa del Carmen
Nuestra propuesta parte de la idea de crear, además de una terminal de movilidad, un espacio comercial que pueda ser un punto de encuentro, de tránsito atractivo también para los locales de Playa del Carmen: que se convierta en un ícono de la zona. Para esto, planteamos algunas estrategias que resumiremos en este blog:
Diseñamos dos alas laterales: donde integramos locales comerciales que le dan vida constante al espacio. Creamos dobles alturas para dar una sensación de mayor amplitud. Con este diseño, damos prioridad a las maniobras para las entradas y salidas de los autobuses. Gracias a la amplitud del espacio, se podrá tener una mejor circulación.

Patio interno: fresco, cómodo y lleno de vegetación, que más adelante abordaremos porque es clave importante del proyecto. Vemos este espacio como un oasis interno y urbano, ideal para el descanso y los momentos de espera.

Zona de tickets reubicada: la movimos a un punto visible y de fácil acceso, rodeada de cristales para que la luz natural bañe el espacio y se pueda apreciar el entorno.
Un diseño biofílico: arquitectura que respira con la naturaleza dentro de la terminal ADO de Playa del Carmen
Punto clave de esta intervención fue el uso consciente de elementos naturales dentro de la terminal. Esto no es una casualidad, al estar dentro de una ciudad como Playa del Carmen, el diseño debe responder al clima, al paisaje y también conectar con la vibra del lugar.
Por eso, tomamos principios del diseño biofílico, una corriente de la arquitectura que integra la naturaleza al entorno construido y todo esto para mejorar la experiencia de las personas. Los elementos de esta corriente arquitectónica buscan la conexión de los espacios urbanos con elementos naturales que se vean casuales, con sentido y que traigan los beneficios del entorno natural.
En la terminal ADO de Playa del Carmen se traduce en:
Oasis central: diseñamos un patio interno que se integra y conecta a los espacio comerciales, este elemento envuelve a los pasajeros y brinda un respiro para antes de abordar los autobuses.
Cuerpo de agua: un oasis no lo sería sin el elemento acuático, así que incorporamos un espejo de agua que también hace el trabajo de fuente. Esto conecta perfectamente con la identidad de Playa del Carmen y trae frescura para esas mañanas de calor intenso de la región.
Espacios abiertos: la clave para ventilar el espacio consistió en que la terminal no fuera un rectángulo cerrado, todo lo contrario, dejamos que la ventilación natural inundara todo el espacio.
Iluminación natural: una consecuencia positiva de abrir los espacios es que además de la ventilación sea natural, la iluminación venga del exterior para reducir el consumo de energía eléctrica.

El diseño biofílico no es una tendencia estética, se trata de una respuesta funcional. Los espacios que incorporan la naturaleza promueven la tranquilidad, calma y también aumentan la productividad de los colaboradores así que es una estrategia que involucra tanto a los viajeros como a las personas que trabajan día a día en este lugar.

Una nueva terminal para una nueva experiencia viajera en Playa del Carmen
Playa del Carmen es una ciudad con alma turística así que la infraestructura debe estar a la altura y conectar con esta misma sensación. Con esta propuesta arquitectónica buscamos conectar la movilidad eficiente con el diseño de una terminal que combine con su entorno natural. Y que ese entorno natural esté integrado y no alejado del espacio.
Además, gracias al enfoque biofílico buscamos que el viajero conecte emocionalmente con el espacio desde el primer momento que pise la terminal. ADO Playa del Carmen se convierte, gracias a este diseño, en una terminal agradable que da la bienvenida e introduce al visitante en el ambiente natural y dinámico que caracteriza a Playa del Carmen.
Así que una vez más nos damos cuenta que la arquitectura y el turismo se pueden combinar y unir para un mismo objetivo: el futuro de viajar. Con ello logramos una transformación de gran impacto en la terminal de autobuses ADO en Playa del Carmen.

Comments