top of page
m253-studio-negro

MENÚ

Diseño inteligente en terrenos angostos

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 2 may
  • 4 Min. de lectura

La Paz en Baja California es un lugar hermoso para tener tu casa de descanso y disfrutar de las playas y el clima tan cálido de la zona. 

Este fue el escenario de uno de nuestros proyectos arquitectónicos en el que nos enfrentamos a una situación complicada por la distribución del terreno pero que logramos resolver gracias a un diseño inteligente. 





Por las condiciones del espacio, enfrentamos el reto de diseñar en un terreno con un acceso bien angosto y una apertura en el fondo, requirió de una estrategia bien pensada. En este blog te contaremos algunos detalles de este proyecto. 




¿Cuál fue la situación de inicio ? 

Nuestros clientes nos contactaron porque habían conseguido un terreno en una zona privilegiada de las playas de La Paz, a tan solo cinco cuadras del malecón. Pero el dato preocupante, al inicio, era que la entrada era tan estrecha que solamente permitía el paso de un carro a la vez y después de un pasillo el terreno se expandía en el fondo.


Así que nuestra  solución debía garantizar que los accesos fueran fluidos y que los espacios del fondo se aprovecharan al máximo. Tomamos el reto y nos pusimos a idear la manera de conseguir que el resultado cumpliera con todas las expectativas de nuestros clientes y que se adecuara al espacio. 


Algunas de las solicitudes de nuestros clientes eran: 


  • Crear dos zonas de departamentos: el plan consistía en que dos familias compartirían el terreno pero respetando la privacidad de cada una. La solicitud fue crear departamentos completos en los que también se considerara un área de juegos, estacionamiento privado y área extra de comedores en la planta baja.

  • Oficinas “relajadas”: nuestros clientes deseaban tener su espacio de trabajo en una zona tan tranquila y acogedora como lo que ofrece la cercanía al mar. 


Ahora imagínate las limitaciones del espacio y los detalles tan específicos del proyecto. Lo que hicimos a continuación fue dar prioridades, nos fuimos por los detalles más importantes, como el diseño de acceso al terreno y después nos enfocamos en las solicitudes de nuestros clientes. En este blog te contaremos algunos detalles de nuestro trabajo en este proyecto en La Paz. 


Estrategias para optimizar el espacio y crear un diseño inteligente en terrenos angostos


  1. Uso eficiente de la circulación

Lo primero fue resolver el tema de la  circulación y el acceso al terreno para que las entradas y salidas de la familia y amigos, fueran lo más fluido posible. Para esto, “limpiamos” el espacio y creamos la entrada exclusiva para el paso de carros y peatones. Dejamos las paredes limpias y colocamos algunos elementos de vegetación para no saturar esta parte del espacio. 


Plano de las circulaciones





  1. Aprovechamos las alturas

Teniendo en cuenta que el terreno se expandía al fondo, usamos la estrategia de explotar la construcción hacia las alturas, esto brindó la sensación de mayor amplitud, a pesar de ser un espacio reducido. 

Por ejemplo, en las oficinas, esta técnica nos permitió crear una entrada de luz natural más adecuada. Además, la sensación térmica en La Paz es de mucho calor, también ayudó a que el aire entrara por todo el espacio para generar una ventilación natural refrescante. 




Lo primero que se ve desde la calle son las terrazas de las oficinas, con el mobiliario para poder descansar y tomar el aire mientras se aprecian las vistas de la ciudad. 




Además, en esta parte del proyecto (las oficinas), los diseños se enfocaron en pasillos bien aprovechados, por ejemplo, colocamos zonas de estar con mesas y sillas para tomar algo mientras se espera una llamada o reunión. 


  1. Integración de áreas comunes y recreativas 


Una vez que pasamos al fondo del terreno donde tuvimos más libertad gracias al espacio, decidimos colocar las dos zonas de departamentos con áreas recreativas. Destinamos la planta baja de cada departamento para crear áreas de convivencia, diseñadas estratégicamente para garantizar la privacidad mientras los familiares y amigos disfrutan de juegos como el tenis de mesa o de una cena en los comedores amplios.




En las plantas superiores colocamos las zonas más privadas del hogar, las recámaras y los baños completos que están destinados para la tranquilidad y el descanso después de una tarde de juegos y cenas en la planta inferior.



Para la división de los dos departamentos, hicimos diseños espejos en los que la estructura y la distribución de los espacios eran los mismos pero se trata de dos departamentos separados. A continuación te compartimos los planos de cómo se ven cada una de las tres niveles: 


Nivel 1:



Nivel 2:



Nivel 3:





Gracias a las estrategias correctas como la optimización de la circulación en la entrada de este terreno, el aprovechamiento de las alturas,  la ambientación y entretenimiento con zonas compartidas, logramos transformar un terreno complicado en un espacio habitable, confortable y muy ameno para las vacaciones o para una estancia larga. 




Este proyecto nos demostró, una vez más, cómo los problemas se pueden transformar en retos y también cómo la arquitectura se puede convertir en la oportunidad para generar soluciones innovadoras. En cada trabajo de diseño que realizamos aprenderemos algo totalmente nuevo que nos toma por sorpresa y que al final nos deja con un buen sabor de boca. 


La arquitectura no solo se encarga de diseñar espacios, también resuelve problemas que tocan el bienestar de las personas. Y este proyecto es un claro ejemplo de cómo una planificación muy cuidadosa puede convertir esos problemas o limitaciones en grandes ventajas que se pueden explotar al máximo, con ello creamos un diseño inteligente en terrenos angostos que solucionó la problemática del espacio.


 
 
 

Comments


bottom of page