top of page
m253-studio-negro

MENÚ

Diseño de hotel boutique en Mineral del Chico

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 2 may
  • 3 Min. de lectura

Mineral del Chico es un destino ideal para escaparte el fin de semana con amigos o familia porque está en un sitio bastante privilegiado. Cuenta con actividades ecoturísticas y además, las vistas son impresionantes. Así que con estas condiciones, nos dimos a la tarea de diseñar un conjunto de cabañas para turistas que buscan la tranquilidad y el confort, esto alejado de los ruidos y distractores de la ciudad. 


¿Cuál era el objetivo de este proyecto? 

Crear espacios en armonía con la naturaleza para que los turistas se sintieran lo más cercano posible al ambiente, sin dañarlo. Además, nuestros clientes veían muy necesario el aspecto de la privacidad, así que el reto era diseñar cabañas independientes, evitando ruidos y molestias entre huéspedes.


En este blog te platicaremos cómo logramos crear un aura de confort y relajación  gracias al diseño de este espacio. 




Diseño de contenedores: Imagen moderna y acogedora 

Lo primero que hicimos fue el diseño de las cabañas en forma de contenedores marítimos, elegimos este tipo de base para la estructura porque son versátiles y brindan la sensación de privacidad. Como puedes notar en las fotos que te compartimos a continuación, las cabañas resaltan en el terreno pero  a la vez guardan un toque reservado para darle a la naturaleza el papel protagonista. 


Nuestro diseño inicial del hotel boutique en Mineral del Chico consistió en 7 cabañas que comparten este diseño y que se van distribuyendo por el terreno, una alejada de la otra para mantener la idea de “soledad” y privacidad. 




¿Por qué construir con contenedores en terrenos naturales? Una idea clave en el diseño del hotel boutique en Mineral del Chico

Usar esta alternativa ofrece varias ventajas si el espacio se trata de una zona natural como lo fue en este proyecto. Aquí te compartimos algunas de las razones que nos llevaron a seleccionar esta opción: 


  1. La adaptabilidad al terreno

Su estructura permite que se coloquen en diversos niveles del terreno sin que estemos haciendo modificaciones invasivas en el espacio natural. Y al ir intercalándolas, logramos respetar la topografía del lugar, todo esto para reducir el impacto negativo en el ambiente. 


  1. Menor huella ecológica

Cuando usamos contenedores estamos reduciendo la demanda de materiales nuevos y el consumo de recursos naturales. Además con este tipo de diseño, favorecemos la entrada de luz natural. Y con esto, también se optimiza el consumo energético. Si te das cuenta se forma una cadena de acciones positivas para el medio ambiente. 



  1. Privacidad y confort

Colocamos cada cabaña a una distancia estratégica para que los huéspedes se sientan cercanos a la naturaleza y alejados del ruido y las distracciones. Esto es muy agradable para los viajeros que buscan una desconexión total. 


  1. Integración con el entorno: 

Gracias a la orientación de los contenedores, cada cabaña ofrece una vista especial y privilegiada del valle, permite que los huéspedes conecten con los paisajes sin barreras. Solamente ellos con el ambiente… 




¿Cómo lucen las cabañas en el terreno montañoso? 

La manera en la que creamos este diseño sigue el concepto de “una escapada de fin de semana” en un lugar boscoso, porque las cabañas parecen elementos de la misma naturaleza. 

Con este proyecto aprendimos que la arquitectura puede dar respuesta a cualquier situación o problema porque es posible crear diseños en cualquier terreno sin sacrificar la estética.  Además, combinamos soluciones de  construcción con un diseño que se integró a la naturaleza de forma perfecta. 


Así fue como logramos crear en Mineral del Chico, un equilibrio entre confort, funcionalidad y armonía con el entorno natural, todo esto para ofrecer una experiencia única para los huéspedes.





 
 
 

Comments


bottom of page