top of page
m253-studio-negro

MENÚ

Experiencia inolvidable que conecta con el destino: Terminal ADO en Tulum

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura

Tulum no empieza en la playa, empieza cuando llegas 

Tulum es magia en movimiento: un destino que atraerá cerca de 2 millones de visitantes al año a pesar de tener sólo 46,000 habitantes.


Y es que Tulum tiene ese algo que lo hace especial e inolvidable. Es un destino turístico donde el pasado y el presente conviven en playas de agua turquesa, ruinas mayas, exquisita comida, reservas naturales, los cenotes y otras maravillas naturales más.

Este flujo constante, con un alto porcentaje de turistas extranjeros, exige que todo, especialmente la movilidad, esté a la altura.


Aún así, la Terminal ADO en Tulum estaba lejos de sentirse digna de esa llegada.

Se limitaba a lo mínimo, sin transmitir la energía, la belleza ni la historia del lugar.


Una terminal sin identidad para un lugar inolvidable: la transformación de la terminal ADO en Tulum


La antigua terminal era una simple palapa con un letrero. No facilitaba la bienvenida, no representaba el espíritu de Tulum ni respondía al crecimiento del turismo nacional e internacional.

Con más de 2 millones de visitantes al año, y un alto porcentaje de extranjeros, el momento para renovar llegó.

Además, con la apertura del nuevo aeropuerto internacional de Tulum, el flujo de pasajeros aumentará.


Por lo que ADO decidió explorar la propuesta de una nueva terminal de 540 m², diseñada estratégicamente para mejorar la experiencia del viajero y aprovechar el potencial turístico de la zona.

La arquitectura que nos recibe en los destinos, muchas veces es subestimada porque se le da prioridad al destino turístico en sí, pero contrario a lo que se piensa, esta tiene un poder muy fuerte porque representa la primera impresión que recibe el visitante. En el caso de Tulum debía transmitir desde el primer momento la mezcla entre belleza natural, la historia de los recintos arqueológicos y la energía contemporánea de los turistas. 


Diseñar la bienvenida

En Studio M253 entendimos que el reto exigía un enfoque integral. Transformar un espacio de paso en una experiencia de llegada bajo estas tres premisas:


Diseño con propósito: arquitectura que conecta con el entorno, el clima y la cultura maya.


Funcionamiento efectivo: sinergia entre flujo de pasajeros, estacionamiento y servicios.


Identidad visual: que hable del pasado, presente y futuro de Tulum desde el primer paso.


Ya no solo se trataba de mover personas. Se trataba de conectarlas emocionalmente con el destino desde el primer paso.


De palapa a portal: una terminal que se vive

  • Fachada con raíces culturales: Inspirada en el simbolismo maya, en sus líneas, materiales y texturas. Para que cuando entres a la terminal tengas una primera presentación de lo que vas a conocer en tu viaje.

  • Ventilación natural: Diseñamos espacios abiertos, con circulación cruzada de aire, para integrar el clima cálido en lugar de combatirlo artificialmente.


  • Cuerpo de agua en el lobby: Más que un diseño atractivo, es un oasis simbólico. Refresca, serena, conecta.


Imagen sugerida: Recortar y complementar con una imagen que evoque el reflejo de luz natural en espejo de agua


  • Taquilla: Una zona básica de toda terminal pero aquí la creamos con un estilo minimalista que se integra perfecto porque desde que entras al espacio de la zona de espera, puedes observar al recepcionista que te dará toda la información sobre tu viaje. 



  • Espacios comerciales: Para esos momentos de espera —inevitables en toda terminal— diseñamos espacios comerciales que no sólo hacen más amena la estancia de los viajeros, sino que también representan una oportunidad estratégica de renta para marcas y servicios.


  • Desde cafeterías para relajarse antes del viaje, hasta locales prácticos para snacks, souvenirs o servicios exprés, cada metro cuadrado está pensado para generar valor tanto al usuario como al operador comercial.

  • Estacionamiento: Suficiente, ordenado, funcional. Para empleados, visitantes y logística. Porque la comodidad también importa.. 


Llegar también es parte del viaje

Este proyecto no solo es una terminal. Transformamos un punto de llegada en una verdadera puerta de entrada a uno de los destinos más importantes y enigmáticos de México.

La nueva terminal ADO en Tulum ya no es un espacio de paso: ahora forma parte activa del viaje. Un lugar que anticipa la experiencia de playa, historia, misticismo y energía que define a Tulum.


Pasar de una simple palapa a una terminal diseñada estratégicamente no es solo una mejora estética, es una evolución necesaria para responder a los nuevos hábitos y expectativas del turismo actual.

Una terminal básica puede cumplir funciones logísticas, pero limita la experiencia del usuario. En cambio, una terminal pensada desde el diseño arquitectónico y cultural, con toques que conectan con el entorno, eleva por completo la llegada y salida de los viajeros.


Este proyecto también es un recordatorio:


El modo en que llegamos a los lugares importa. La experiencia comienza desde el primer contacto con el destino. (ponerlo como cita de una frase que dijo Jesús)


Diseñar con conciencia de contexto, identidad local y visión comercial no es solo posible, es necesario. Y cuando se hace bien, como en este caso, la arquitectura deja de ser un simple servicio para convertirse en una experiencia transformadora.



¿Qué destino podríamos transformar juntos?

En Studio M253 diseñamos espacios que se sienten, no solo se usan.

Espacios que entienden al viajero, al contexto, al negocio.

Y los conectan.


Si tu marca necesita un proyecto arquitectónico que haga más que cumplir con lo básico, hablemos.

La arquitectura también puede ser tu mejor carta de presentación.


 
 
 

Comments


bottom of page