top of page

Plaza con fecha de caducidad a cinco años

  • Foto del escritor: M253 ARQUITECTOS
    M253 ARQUITECTOS
  • 9 sept
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 sept

No todos los proyectos están hechos para quedarse para siempre, pero algunos están diseñados para dejar huella desde el primer día.


En esta ocasión presentamos el proyecto de una plaza diseñada para tener una vida útil de cinco años. No se trata de una limitación, sino de una visión clara: aprovechar al máximo el potencial del espacio durante ese tiempo, con una propuesta que desde el inicio fue pensada para ser temporal, funcional y transformadora.

Una plaza hecha para vivir intensamente… y luego irse.


En una ciudad como la nuestra, donde la arquitectura a veces parece eterna y otras veces efímera, hay proyectos que nacen con una fecha de caducidad y aún así logran dejar huella. Este es uno de ellos.

ree

El terreno, el letrero y el tiempo contado


En el corazón de Paseo de la Reforma —una de las avenidas más importantes y simbólicas de la Ciudad de México— hay un predio que lleva años funcionando como estacionamiento. Es conocido por muchos por una razón muy particular: el icónico letrero de Coca-Cola que ha sido parte del paisaje urbano por generaciones.

Los propietarios del terreno tienen grandes planes: construir una torre de 40 niveles. Sin embargo, mientras ese futuro llega, el espacio no puede quedar inactivo. El reto: idear un proyecto que aproveche todo su potencial comercial, pero que esté listo para desaparecer en cinco años.

¿Cómo se diseña algo funcional, atractivo, eficiente… y temporal?


ree


Temporal no significa improvisado

 En M253 sabemos que no todos los proyectos están hechos para durar más de cien años. Pero todos, incluso los temporales, deben tener propósito, estrategia y alma.

ree

Desde el primer momento, supimos que las soluciones tradicionales no aplicaban. Construir de manera convencional era costoso, lento y, sobre todo, innecesario para un ciclo de vida tan breve. Así que propusimos algo distinto: una plaza comercial desmontable, creada a partir de contenedores marítimos adaptados.

Contenedores que permiten construir con agilidad, adaptarse al terreno, y desmontarse sin dejar huella cuando llegue el momento. Una arquitectura funcional, reversible, pero con carácter. Diseñamos una experiencia completa que respeta el lugar, dialoga con la ciudad y se transforma cuando lo necesita.

ree

Una plaza con fecha de caducidad a cinco años, efímera pero con una identidad poderosa

El conjunto está conformado por cuatro núcleos construidos con contenedores. Dos de ellos tienen tres niveles reales, y los otros dos simulan la misma altura con un sistema de cubiertas que maximizan el volumen. Desde cualquier ángulo, el conjunto se percibe vibrante, dinámico y lleno de vida.


Creamos fluidez con puentes peatonales, recorridos abiertos y locales orientados hacia el exterior para atraer a los transeúntes de Reforma.

Incluimos un gesto emocional: un letrero de Coca-Cola en planta alta que remite a la historia del predio, y que se convertirá en un pequeño museo conmemorativo para la Copa Mundial de Futbol 2026.


El programa es variado y eficiente: cafeterías, tiendas, servicios exprés, un centro de distribución DHL, una boutique Volvo con exhibición de auto... todo integrado bajo un diseño modular, desmontable y completamente reutilizable.


ree

La arquitectura no necesita ser eterna para ser valiosa

Este proyecto nos recordó que la arquitectura no siempre tiene que ser permanente para ser significativa. Diseñar con una fecha de caducidad no es una limitación, es una oportunidad para pensar diferente, para usar recursos de forma inteligente y para adaptarse al mundo que cambia cada vez más rápido.


No se trata solo de construir menos, sino de construir mejor. Y en este caso, mejor significaba: eficiente, flexible, consciente del tiempo y del contexto.

La arquitectura también puede ser reversible sin perder fuerza, sin perder belleza, sin perder identidad. Y sobre todo, sin dejar cicatrices.

ree

Diseñamos para hoy, pensando en mañana


Hoy el proyecto está listo para construirse, una plaza con fecha de caducidad a cinco años. Mañana será parte de la vida de Reforma. Y dentro de cinco años, se desmontará sin drama, pero con la certeza de haber transformado —aunque sea por un instante— la experiencia urbana de miles de personas.

En M253 creemos en diseñar con visión. ¿Estás listo para pensar tu próximo proyecto más allá de lo evidente?


 
 
 

Comentarios


bottom of page